CURSILLOS PREMATRIMONIALES
Quienes vayáis a contraer matrimonio el próximo año 2013 podéis pasar por la parroquia para informaros.
En el siguiente enlace podéis descargar un calendario con los cursos prematrimoniales. Cursos Prematrimoniales
Quienes vayáis a contraer matrimonio el próximo año 2013 podéis pasar por la parroquia para informaros.
En el siguiente enlace podéis descargar un calendario con los cursos prematrimoniales. Cursos Prematrimoniales
Para rezar en familia.
Ya sabes las instrucciones… como todos en casa vamos muy ocupados os proponemos que peguéis esta oración en la puerta de casa, para que antes de salir (por la mañana, por la tarde o en cualquier otro momento), todos los de casa la recéis (juntos o cada cual cuando salga). Un nuevo modo de orar en familia. Cada semana colgaremos una nueva.
SEMANA SANTA
Para que veamos lo queJesúsnos quiere
lavó los pies a los discípulos,
se hizo pan para que nosotros le comamos,
soportó el desprecio y los insultos
de los que se llamaban amigos de Dios,
sufrió el tormento de la cruz,
murió por nosotros.
¿Qué podemos hacer nosotros porJesús?
El mismo nos lo dijo: ejemplo os he dado.
Amamos como yo os he amado.
SeñorJesús, ayúdanos a seguir tu ejemplo.
Para rezar en familia.
Ya sabes las instrucciones… como todos en casa vamos muy ocupados os proponemos que peguéis esta oración en la puerta de casa, para que antes de salir (por la mañana, por la tarde o en cualquier otro momento), todos los de casa la recéis (juntos o cada cual cuando salga). Un nuevo modo de orar en familia. Cada semana colgaremos una nueva.
QUINTA SEMANA DE CUARESMA
El labrador, al sembrar, tira el grano al suelo
y nadie se extraña porque,
solo el grano de trigo que cae en la tierra y muere,
se convierte en una hermosa espiga
cargada de nuevos granos.
Renunciar a mis caprichos,
trabajar con ilusión,
ser cariñoso con todos,
ser generoso,
ayudar a los demás,
hacer siempre el bien comoJesús,
eso es morir como el grano de trigo.
Eso es dar abundante fruto.
SeñorJesús,
ayúdanos a ser grano de trigo como tú.
Para rezar en familia.
Ya sabes las instrucciones… como todos en casa vamos muy ocupados os proponemos que peguéis esta oración en la puerta de casa, para que antes de salir (por la mañana, por la tarde o en cualquier otro momento), todos los de casa la recéis (juntos o cada cual cuando salga). Un nuevo modo de orar en familia. Cada semana colgaremos una nueva.
CUARTA SEMANA DE CUARESMA
Dios padre nos quiere con un amor sin fin.
Dios Hijo nos quiere hasta dar la vida por nosotros.
Dios Espíritu Santo es todo el amor de Dios
y vive en nosotros
Y porque Dios nos ama,
no nos condena, nos perdona,
nos abraza, nos besa.
SeñorJesús, danos un corazón nuevo,
grande, para que quepa mucho amor,
mucha ternura, mucho perdón.
Haznos fuertes para que no tengamos miedo
de querer a todos, a los que nos quieren mucho
y a los que no nos quieren.
Para rezar en familia.
Ya sabes las instrucciones… como todos en casa vamos muy ocupados os proponemos que peguéis esta oración en la puerta de casa, para que antes de salir (por la mañana, por la tarde o en cualquier otro momento), todos los de casa la recéis (juntos o cada cual cuando salga). Un nuevo modo de orar en familia. Cada semana colgaremos una nueva.
TERCERA SEMANA DE CUARESMA
Jesús se queja porque han convertido
la casa de Dios en un mercado
lleno de negocios no muy limpios.
¡Como le duele que no sea una casa de oración,
un lugar donde se alabe y se bendiga a Dios,
donde se le escuche y se le adore.!
También le duele que nosotros no nos queramos,
no nos respetemos,
no ayudemos a las más necesitados,
porque todos somos casa de Dios.
Perdónanos, Señor,
reconocemos nuestro pecado.
Para rezar en familia.
Ya sabes las instrucciones… como todos en casa vamos muy ocupados os proponemos que peguéis esta oración en la puerta de casa, para que antes de salir (por la mañana, por la tarde o en cualquier otro momento), todos los de casa la recéis (juntos o cada cual cuando salga). Un nuevo modo de orar en familia. Cada semana colgaremos una nueva.
SEMANA DE PASCUA
Todo parecía perdido.
Jesús, muerto en la cruz y enterrado.
La esperanza hundida.
La luz apagada.
El corazón muerto de tristeza.
Pero el sepulcro estaba vacío.
El Señor está vivo, ha resucitado.
Aleluya, aleluya.
El amor ha triunfado.
Aleluya, aleluya.
Gracias, Dios Padre, por la vida nueva
que has regalado a tu HijoJesús.
Gracias, Dios Hijo, por la vida nueva
que nos has dado.
Gracias, Dios Espíritu,
por abrirnos las puertas de tu corazón
y poder vivir en él felices para siempre.
4 de marzo de 2012
MARCOS 9, 1‑9.
Sonia se ha vuelto a ir “al Sur”. Cada cierto tiempo pasa unos meses como cooperante en países donde la pobreza campa a sus anchas. No es un paréntesis en su vida, sino una opción consolidada. Ella vive con intensidad sus clases de secundaria, su parroquia y la relación con sus amigos. Pero en todos estos lugares intenta transmitir la dedicación al prójimo. El secreto está en haber contemplado a Dios transfigurado en el servicio y en la gratuidad. ¡Ah! y en no quedarse en buenas intenciones.
El Evangelio muestra a Jesús en noches enteras de oración. Tiene momentos frecuentes de intimidad y encuentro con Dios. Es su secreto y su fuerza, su descanso y su paz. Así entendemos que Él no dé discursos «sobre Dios» sino que habla de su «Padre Dios». Atrás quedan las teorías y las lecciones. Jesucristo sabe y siente que el amor de Dios transforma todo lo que toca. La transfiguración muestra que Dios no se queda en las nubes sino que baja a la realidad. Tras el Tabor, Jesús, encontrará a leprosos, fariseos, viudas, pobres y pecadores… Es su camino hacia Jerusalén, hacia la Pascua.
También nosotros, después de haber hecho la experiencia necesaria del Tabor, debemos bajar a lo cotidiano y vivir cada día en fidelidad y sinceridad a Dios y al prójimo. Es la vida de los creyentes. Recorrer el mismo camino de Jesucristo, apoyarnos en el buen Padre Dios y afrontar con disponibilidad y confianza las dificultades de la vida. Es nuestro camino hacia la Pascua.
Señor, cuando me veas tembloroso y con dudas,
Cuando me acorrale la rutina de la vida
y mi fe se haga débil.
Hazme subir contigo al Tabor.
Quiero contemplar tu rostro transfigurado,
Y bajar contigo, de nuevo,
Camino de tu Pascua.
Feliz Semana.
Para rezar en familia.
Ya sabes las instrucciones… como todos en casa vamos muy ocupados os proponemos que peguéis esta oración en la puerta de casa, para que antes de salir (por la mañana, por la tarde o en cualquier otro momento), todos los de casa la recéis (juntos o cada cual cuando salga). Un nuevo modo de orar en familia. Cada semana colgaremos una nueva.
SEGUNDA SEMANA DE CUARESMA
Nos gusta escuchar música;
nos gusta escuchar cuando nos alaban;
nos gusta que nos escuchen.
SeñorJesús, Dios Padre nos dice
que te escuchemos a ti ,
que eres su Palabra,
pero nos hacemos los sordos
sordos de conveniencia.
Cura, Señor, nuestra sordera,
para que escuchemos tus palabras,
las guardemos en el corazón
y sean la música que nos haga vivir
llenos de alegría.
Para rezar en familia.
Ya sabes las instrucciones… como todos en casa vamos muy ocupados os proponemos que peguéis esta oración en la puerta de casa, para que antes de salir (por la mañana, por la tarde o en cualquier otro momento), todos los de casa la recéis. Un nuevo modo de orar en familia. Cada semana colgaremos una nueva.
PRIMERA SEMANA DE CUARESMA
Cuando nos perdemos sentimos miedo
porque estamos desorientados
y no sabemos qué camino coger.
Ahora estamos perdidos.
Nos hemos dado cuenta de que
no hacemos el bien que queremos
y hacemos el mal que no queremos,
y esto nos aleja de Dios.
Señor Jesús, enséñanos tus caminos;
guíanos para que volvamos a ti,
porque estando a tu lado
nuestro corazón no temblará de miedo
sino que reirá de alegría.
Lunes a Viernes 19h
Sábados y Vísperas festivos 19.00 y 20.00h
Domingos y festivos 11.00- 12.00- 19.00 y 20h